Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Gobierno de Carlos Salinas de Gortari

Gobierno  El proceso de reestructuración económica iniciado tras el estallido de la crisis de 1982, se profundizó a lo largo del sexenio de Carlos Salinas, marcado por las aceleradas transformaciones en la estructura productiva y la apertura comercial, dentro de la cual el aspecto más significativo del periodo fue la firma y puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mediante el cual México se incorporaba a uno de los bloques comerciales más poderosos del planeta. Durante el gobierno salinista se dieron pasos determinantes para consolidar el modelo neoliberal y de la mano de éste, el comportamiento de los principales indicadores económicos daba cuenta de que, por medio de la modernización impulsada por el régimen, el país parecía superar la dinámica de crisis que venía afectándolo desde principios de la década de 1970. Sin embargo, a pesar de la mejoría alcanzada, las condiciones generales de la población distaban de percibir los supuestos beneficios del neol

Miguel de la Madrid

  Política interna Planeación Inicial contra la crisis Al asumir el poder presidencial, Miguel de la Madrid anuncio la puesta en marcha del Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), que contenía los siguientes puntos: 1) reducción del gasto público; 2) protección al empleo; 3) continuidad de la mayoría de los programas de inversión productiva; 4) honestidad y eficiencia dentro del sector público; 5) protección y estímulos para los programas que proveyeran de productos básicos al sector popular; ) reformas fiscales para incrementar los ingresos gubernamental-les; 7) canalización del crédito hacia el desarrollo nacional y operación eficiente de los bancos nacionalizados; 8) política cambiaria realista; 9) reestructuración del sector burocrático para volverlo más eficiente, y 10) reformas constitucionales para reafirmar la rectoría del Estado dentro de la economía mixta. Para el cumplimiento del PIRE, De la Madrid delineo las estrategias que sintetizaban las pautas a seguir par